Yachayninchej Lineamientos curriculares del pueblo kolla
- Detalles
- Publicado: Jueves, 04 Septiembre 2025 14:09
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 310

Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Se realizará el 25 y 26 de septiembre y otorga puntaje docente.
La inocuidad de los alimentos es clave para cuidar la salud en las escuelas. Con simples hábitos de higiene en los comedores escolares, se previenen enfermedades y se garantiza una alimentación segura para todos los niños, niñas y adolescentes.
Se realizó en las instalaciones de la Subsecretaría de Defensa Civil de Salta la entrega de premios del IV Concurso “Prevenir Incendios Es Salvar Vidas”, organizado por la Mesa de Prevención de Incendios Forestales y Manejo del Fuego del NOA, con el objetivo de concientizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de la prevención de incendios forestales. El acto contó con la presencia de estudiantes, docentes, de los niveles de educación primario y secundario, referentes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, representantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego - Regional NOA, Defensa Civil e Instituciones organizadoras.
Cerca de cincuenta alumnos de Nivel Primario de Capital recibieron una charla formativa sobre la importancia de los árboles para el sostenimiento de la vida en la Tierra.
Este programa se realiza junto a la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la Coordinación de Educación Artística y la Usina Cultural.
Este programa se realiza junto a la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la Coordinación de Educación Artística y la Usina Cultural.
Tiene como objetivo, fortalecer la relación de estudiantes de nivel secundario con el cine en general y argentino en particular, para que descubran, entre otras cosas, que el cine nacional también tiene historias para ellos y la magia que significa el descubrirlas proyectadas en pantalla grande.
Titulo Original: El suplente
Dirección: Diego Lerman
País(es): Argentina, España, Italia, México, Francia
Idioma Original: Español
Categoría: Ficción
Tipo: Color
Duración: 110 min.
Año de producción: 2022
Lucio es profesor en la carrera de Letras de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. La vida académica, sin embargo, ya no lo motiva: quiere llevar su conocimiento donde pueda marcar la diferencia, como enseñar literatura en un barrio de la periferia de una zona marginal del conurbano bonaerense. Lucio deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y, al mismo tiempo, cruzará todo tipo de límites morales y prejuicios sociales para intentar salvar a Dylan, su alumno favorito, que está siendo perseguido por un grupo narco en busca de venganza.
Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=UcP7QmdM2VU
Charla: El Suplente: Encuentros entre Cine y Educación - Caminos de Tiza (Temporada 22)
https://www.youtube.com/watch?v=9uAPeJwcyIY
Formulario de Reserva
https://forms.gle/8ErLGyCBmWjhwLnS6
Demostraron sus habilidades en vóley, básquet, handball, béisbol y expresiones artísticas como danza y folclore, entre otras disciplinas.
Jóvenes de Rosario de la Frontera recorrieron la planta con el propósito de motivar el conocimiento e implementar habilidades que reciben a través de su formación técnica en industrias avanzadas.
La Escuela de Educación Técnica N° 3.132 de Rosario de la Frontera, con orientación en electromecánica visitó con más de 60 alumnos las instalaciones de la planta de hidróxido de litio de la empresa POSCO Argentina, donde se produce un material clave para la fabricación de baterías recargables. La misma fue inaugurada en octubre del año pasado en el Parque Industrial de General Güemes siendo la primera planta de su tipo en el país.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, informa que se desarrolló durante los días 27, 28 y 29 de agosto, la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025.
Participaron con modalidad virtual 52 proyectos áulicos de investigación escolar, de los cuales correspondieron 11 al Nivel Inicial, 24 al Nivel Primario, 12 al Nivel Secundario y 5 al Nivel Superior.
Toda la comunidad educativa y público en general pueden visitar y conocer todos los trabajos, ingresando al canal de YouTube de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Salta:
https://www.youtube.com/@cienciatecsalta
Finalizada esta instancia, la Comisión de Evaluación conformada por Referentes Jurisdiccionales, coordinadores por Niveles Educativos y Modalidad y más de 20 docentes de toda la provincia, seleccionó un total de 18 trabajos feriales.
Los proyectos seleccionados representarán a Salta en la Instancia Nacional de la “Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología” que se desarrollará en cuatro fases autónomas, cada una centrada en un eje de la propuesta STEAM (Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática).
Las cuatro fases se llevarán adelante de acuerdo al siguiente cronograma: Matemática (del 1 al 3 de octubre en Misiones), Artes (del 6 al 8 de octubre en Misiones), Ciencias (del 29 al 31 de octubre en Cafayate - Salta) y Tecnología (del 18 al 20 de noviembre en Buenos Aires).
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
1 | 4096 | Coronel Vicente de Uriburu | Tartagal | Alerta Kakuy |
2 | 4427 | Josefa Frías de Aramburu | Cafayate | Manitos en Acción |
3 | 4517 | Santa Rita | Ntra. Sra. de Talavera | Mundo Mágico |
4 | 4560 | San Pedro Apóstol | Los Toldos | Explorando el Mundo del QR |
5 | 7054 | Escuela de Educación Especial Virgen del Rosario | Cafayate | Juegos Matemáticos |
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
6 | 4168 | Che Sundaro | Tartagal | El Urucú |
7 | 4305 | Madre Teresa de Calcuta | Profesor Salvador Mazza | Cuidemos nuestro entorno: Detectives de animales peligrosos |
8 | 4704 | Escuela Normal | Cafayate | ¿Quién piensa la imagen? |
9 | 7004 | Núcleo Educativo | Salta | Leer es para Todos |
10 | 8121 | Colegio Santa María del Rosario | Rosario de Lerma | La Re-Evolución Biodegradable |
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del proyecto |
11 | 3134 | Escuela de Educación Técnica | Orán | Reciclotusora |
12 | 3143 | Escuela de Educación Técnica | Aguaray | Carbomax |
13 | 3159 | Doctor Darío Felipe Arias | El Bordo | Estación Meteorológica Escolar: Modelos Matemáticos para la optimización Agrícola |
14 | 5146 | Colegio Secundario | Nazareno | La Ciencia de los Tapiales en Nazareno |
15 | 7178 | Instituto Especializado Michel Torino | Guachipas | La mermelada un dulce desafío |
N° | UE | Nombre | Localidad | Nombre del Proyecto |
16 | 6009 | Instituto de Educación Superior | Cafayate | Vivencias Paranormales |
17 | 6030 | Instituto de Carreras Superiores | Las Lajitas | Basado en Experiencias |
18 | 6034 | Juan Carlos Dávalos Anexo El Galpón | El Galpón | El Ruido del Silencio |
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
La competencia incentiva la creatividad, concentración y espíritu deportivo
Alrededor de cincuenta estudiantes de Nivel Primario de ocho escuelas de Capital participaron del Torneo Intercolegial de Ajedrez 2025 en la Usina Cultural. El evento fue organizado conjuntamente por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a través del Instituto Especial Nº 7141 Escuela de Ajedrez de Salta y la Coordinación de Educación Física.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, informa que éste 29 de agosto comienza el pago de la 1° cuota del Programa de Becas Provinciales de Nivel Superior.
El pago corresponde para beneficiarios de Capital y el Interior de las Becas Universitarias, Terciarias y Renovación a la Excelencia.
Los estudiantes podrán cobrar el beneficio utilizando la Tarjeta Magnética en los Cajeros del Banco Macro S.A. o utilizando la Banca Internet.
Para informes y consultas al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.