Partes de prensa

Tercera Mesa Técnica de Monitoreo del Plan Jurisdiccional de Alfabetización

 

En el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización 2025 se llevó a cabo en el día de ayer la Tercera Mesa Técnica de Monitoreo de las acciones desarrolladas, iniciativa impulsada de manera conjunta entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y Unicef desde el 2024.

En esta oportunidad, la mesa de trabajo tuvo como propósito identificar el escalamiento de las diferentes acciones en más departamentos de la Provincia a través de la georreferenciación de las escuelas en el mapa de Salta, analizar los próximos pasos a través de la incorporación de las escuelas @enred y profundizar en la importancia del rol de los supervisores como líderes pedagógicos respecto de la alfabetización.

El evento se desarrolló de manera híbrida en el Instituto Superior del Huaico y contó con la participación de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, Referentes de Unicef, Cora Steimberg y Yamila Sánchez, un investigador de Flacso Daniel Pinkas, Directores Generales de Educación Primaria e Inicial y equipo de Supervisores, Coordinador de la Modalidad EIB y equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica.

La Secretaria de Planeamiento expresó “En el 2025 llegamos a alrededor del 50% de las escuelas primarias con alguna acción de alfabetización. Las mesas técnicas resultan una herramienta valiosa para el seguimiento de una política pública tan relevante. Su continuidad y sostenimiento habla de los esfuerzos de todos los equipos, los de las escuelas y los del Ministerio, en la conformación de buenas prácticas.”

 

Pin It