Partes de prensa

Fotografía: Educación Rural fortalece el trabajo pedagógico en contextos heterogéneos

 

Se trata de una acción conjunta entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Participación Ciudadana y la Policía de Salta.

En el Centro Cívico Grand Bourg, se llevó a cabo la jornada taller "Claves para la planificación en ámbitos sociorecreativos”, una propuesta formativa impulsada por la Coordinación de Educación Rural, en articulación con la Coordinación de Educación Física, la Secretaría de Participación Ciudadana y Policía de la Provincia de Salta.

La actividad reunió a 120 instructores policiales que trabajan activamente con niños, niñas y adolescentes de comunidades de toda la provincia. Esta acción forma parte de las líneas estratégicas del Ministerio orientadas a fortalecer las capacidades pedagógicas de actores comunitarios que cumplen roles claves en el acompañamiento de las trayectorias escolares en territorios heterogéneos.

En este sentido, la jornada buscó brindar herramientas para planificar en contextos complejos y situados, abordando la particularidad de trabajar con grupos heterogéneos. Es decir, con estudiantes de distintas edades, niveles y realidades sociales en un mismo espacio educativo.

La planificación en estos contextos requiere enfoques flexibles, sensibles a las particularidades locales y a las múltiples formas de aprender, por lo que se promovió una modalidad de trabajo en taller que permitió recuperar saberes previos, reflexionar colectivamente sobre la práctica y construir propuestas pedagógicas contextualizadas. A través del análisis de situaciones reales y el diseño conjunto de estrategias, se favoreció la construcción de herramientas concretas para acompañar la diversidad, tanto desde lo pedagógico como desde el vínculo con la comunidad.

La participación del equipo técnico de la Coordinación de Educación Física enriqueció la propuesta, aportando su mirada y experiencia en el diseño de estrategias lúdicas y corporales que promueven la participación activa, la convivencia y el cuidado de las infancias. Este enfoque integral permitió abordar la planificación no solo desde los contenidos específicos, sino también desde una perspectiva de educación integral y el juego como actividad lúdica para potenciar el desarrollo de prácticas socio recreativas en escenarios heterogéneos.

La jornada representa el trabajo articulado entre organismos del Estado, orientado a garantizar una educación de calidad en todos los rincones de la provincia. La Coordinación de Educación Rural reafirma así su compromiso con la implementación de políticas públicas con enfoque territorial, inclusivo e intercultural, que reconozcan la heterogeneidad como riqueza y no como obstáculo.

 

Pin It