Partes de prensa

Fotografía: Día Mundial de la Higiene: Las 5 claves para una alimentación segura en la escuela

 

La inocuidad de los alimentos es clave para cuidar la salud en las escuelas. Con simples hábitos de higiene en los comedores escolares, se previenen enfermedades y se garantiza una alimentación segura para todos los niños, niñas y adolescentes.

En el marco del Día Mundial de la Higiene, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria, recomienda prácticas para toda la comunidad educativa, con el fin de concientizar sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos en las escuelas y en los hogares. Con inocuidad, se garantiza higiene y salud.

En este sentido, se destaca que los comedores escolares cumplen un rol esencial en la alimentación diaria de los estudiantes. Garantizar alimentos seguros y promover hábitos responsables, es una manera concreta de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria en toda la comunidad educativa.

Para ello, la Organización Mundial de la Salud propone seguir las 5 claves de la inocuidad de los alimentos:

  • Mantener la limpieza: lavarse las manos, utensilios y superficies antes y después de preparar los alimentos.
  • Separar los alimentos crudos y cocidos: para evitar la contaminación cruzada.
  • Mantener los alimentos a temperaturas seguras: refrigerar lo antes posible los alimentos perecederos, no descongelar los alimentos a temperatura ambiente y mantener la comida caliente hasta su consumo.
  • Cocinar completamente los alimentos: especialmente carnes, pollos y huevos.
  • Utilizar siempre agua y alimentos seguros: elegir productos frescos y asegurarse de que el agua sea potable.

Practicar estas claves diariamente, tanto en la escuela como en el hogar, es una manera sencilla y efectiva de prevenir enfermedades y cuidar la salud de toda la comunidad educativa.

 

Pin It