Partes de prensa

Educación junto a UNICEF recorren escuelas del norte provincial

 

Se realiza la distribución de más de 1800 kits de útiles de UNICEF en escuelas rurales de Orán, San Martín y Rivadavia.

En los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología distribuye kits con mochilas y útiles escolares a los estudiantes de 20 unidades educativas de Nivel Primario y Nivel Secundario mediado por TIC cuyas comunidades fueron afectadas por inclemencias climáticas.

Estas herramientas llegan de la mano de UNICEF quienes aportan a la educación salteña trabajando junto a la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas para asegurar una correcta y eficiente distribución. Estas acciones se realizan en el marco del estudio que lleva adelante la ONG en esta zona de la Provincia, cuyos resultados ayudan a focalizar los esfuerzos en educación.

"Estamos contentas con la visita sorpresa al ver que vienen a escucharnos y ayudarnos con una diversidad de materiales muy útiles" dijo la maestra de Sala de 5 en la Escuela N° 4.819 "Misión Pozo La Yegua" a 2 kilómetros del paraje Santa María en el departamento Rivadavia. "Fue un alivio para nosotras cuando la ministra nos expresó, al comentarle nuestras inquietudes, que lo toma como información importante para ayudar" concluyó la docente Gisela Juárez.

Estos kits se componen de útiles escolares y mochilas según el nivel educativo que corresponda, garantizando así el derecho de niñas, niños y adolescentes a continuar sus trayectorias educativas con todo lo necesario para aprender.

La distribución de útiles continuará las siguientes semanas hasta abarcar todas las escuelas previstas para seguir aminorando las consecuencias de las recientes catástrofes climáticas. En esta oportunidad la ministra Cristina Fiore Viñuales junta al Subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro W. Becker acompañaron la entrega a cargo Cora Steinberg, Especialista de Educación de UNICEF junto su equipo; Yamila Sánchez, oficial de educación y Lucía Guerra, oficial de comunicación y medios.

 

Pin It