
Desde la Dirección General de Desarrollo Profesional Docente y la Dirección de Formación Docente Continua el Equipo MateSalta - Olimpíada Matemática tiene el agrado de informar que, a partir del 3 de marzo de 2025, se ha iniciado un ambicioso trabajo, destinado a fortalecer e incentivar el aprendizaje de matemática en las escuelas estatales de la Provincia de Salta.
La matemática, muchas veces temida o incomprendida, es en realidad, una herramienta poderosa para el pensamiento lógico, la resolución de problemas y el desarrollo personal. Por ello, nuestro compromiso no es solo con el conocimiento, sino también con la transformación educativa, construyendo confianza e incentivando a los estudiantes y docentes por igual.
Este proyecto nace con el objetivo de inspirar, entusiasmar y acompañar a las comunidades educativas, brindando herramientas concretas para integrar la matemática de forma dinámica y participativa en las aulas.
No se trata únicamente de competencias, sino de un espacio que invita a crear vínculos con el saber, a descubrir el placer por razonar y a superar desafíos acrecentando la confianza y la autonomía.
La Olimpíada Matemática se desarrollará a lo largo del año y está organizada en tres niveles:
- 1º Nivel: 5º grado de Ed. Primaria
- 2º Nivel: 6º grado de Ed. Primaria
- Nivel Nahuel: 7º grado de Ed. Primaria
Cada semana se entregarán 6 problemas matemáticos (2 por nivel) para ser trabajados en clase, favoreciendo la práctica regular, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. Además, se publican 3 cartillas de entrenamiento de cada nivel con problemas y posibles soluciones en cada uno de ellos para acompañar el desarrollo de las capacidades específicas para la competencia.
Hablamos de acompañamiento docente, porque entendemos que no hay transformación sin formación. Se dictarán talleres gratuitos para docentes y alumnos en distintos puntos de la provincia, brindados por el Equipo MateSalta y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Esta propuesta generará un espacio de reflexión, capacitación y contención, donde los docentes también se sentirán protagonistas del cambio.
Fechas y lugares de los talleres y capacitaciones
- Salta Capital: 26/04/2025
- Cafayate: 10/05/2025
- Gral. Güemes: 24/05/2025
- Joaquín V. González: 07/06/2025
- San Ramón de la Nueva Orán: 28/06/2025
- El Carril: 05/07/2025
- Rosario de la Frontera: 02/08/2025
- Rosario de Lerma: 09/08/2025
- Cachi: 06/09/2025
Etapas de participación
La propuesta incluye una instancia de entrenamiento (Precertamen Olímpico) y tres instancias de competencia, para acompañar a los estudiantes en su evolución, sin perder de vista el objetivo pedagógico:
- Precertamen: del 5 al 9 de mayo de 2025 (carácter institucional)
- 1º Instancia: 06/06/2025 Certamen Institucional
- 2º Instancia: 18/08/2025 Certamen Departamental
- 3º Instancia: 07 y 08/11/2025 Certamen Provincial
¡Una invitación abierta!
Desde MateSalta creemos firmemente que la educación se transforma con acciones, compromiso, creatividad y pasión.
Invitamos a todas las instituciones educativas a sumarse a esta propuesta que valora el esfuerzo, promueve el pensamiento y construye comunidad.
Porque cuando la matemática se vive con entusiasmo, deja de ser un obstáculo y se convierten en una oportunidad.
¡Contamos con ustedes para seguir sumando sueños y multiplicando saberes!
Equipo MateSalta · Olimpíada Matemática
(Para consultas o adhesión al programa, comunicarse con el equipo organizador a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Descargas:
MateSalta · Cartilla de entrenamiento del docente · 5to Grado Nivel 1 · 2025
MateSalta · Cartilla de entrenamiento del docente · 6to Grado Nivel 2 · 2025
MateSalta · Cartilla de entrenamiento para el docente · 7mo Grado Nivel Nahuel · 2025